De todos los cafés y locales del mundo, ella ha tenido que entrar en el mío (Rick)

Y os aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar e influir a mis hermanos. Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé cuando caiga mi venganza sobre ti. (Ezequiel 25:17)

Alcide: ¿Se va a morir? ¿Qué podemos hacer?

Bill: Rezar

Alcide: Un vampiro y un hombro lobo... ¿Quién nos va a escuchar?

El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti. (Yoda a Anakin en el Consejo Jedi)

Mostrando entradas con la etiqueta DeBolsillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DeBolsillo. Mostrar todas las entradas

Primera tumba a la derecha de Darynda Jones

Título original: First Grave on the Right
Libro 1 de 3
2º Segunda tumba a la izquierda
 Tercera tumba todo recto
4º Cuarta tumba bajo mis pies
Autor: Darynda Jones
Editorial: DeBolsillo (www.megustaleer.com)
1ª ed.española: Feb, 2012 
Nº páginas: 352
Precio: 9,95 €
Edad: A partir de 16 años



                                                                          SINOPSIS

Charley Davidson es detective privado ocasional y ángel de la muerte a tiempo completo. Es decir, ve a los muertos. En serio. Y su trabajo es convencerlos de que vayan hacia la luz. Pero cuando estos difuntos han muerto bajo circunstancias poco ideales, dígase asesinados, en ocasiones quieren que Charley enchirone a los malos. Y luego están los sueños. Sí, esos sueños intensamente calientes que le han impedido dormir en semanas y que están protagonizados por una entidad que la ha acompañado durante toda su vida y que parece que no está tan muerto después de todo. De hecho parece que es algo completamente diferente a lo que está acostumbrada a ver. Pero ¿qué es lo que quiere de ella? Y ¿por qué ella es incapaz de resistirse? Y sobre todo ¿qué puede llegar a perder si se rinde a su deseo?
Cargada de sensualidad y sentido del humor, Primera tumba a la derecha es una historia de suspense paranormal que te dejara… muerta.

                                                                                     OPINIÓN MUY PERSONAL

Una vez más, como viene siendo habitual en mí, me dejé llevar por las opiniones de afamadas escritoras que recomendaban esta novela. Sí, esas palabritas que a veces aparecen en portada o contraportada diciendo que tienes en tus manos el mejor debut literario del año, patatín patatán. En este caso, era J.R. Ward la que hablaba, ya sabéis, la autora de, entre otros éxitos no despreciables, la saga La Hermandad de la Daga Negra (que no he reseñado en el blog porque son muuuuuuchos libros). Miss Ward decía “…Una lectura obligatoria”. Bien, obligatoria lo que se dice obligatoria no la considero pero entretenida cuanto menos. No me defraudó y eso que llevo un tiempo de chasco tras chasco, quitando la saga Vampire Academy (¡la adoro!).

En primer lugar decir que para ser una novela detectivesca de corte paranormal, no lo es, sin embargo, al uso. El dolor y el aparente sufrimiento de sus personajes queda reducido a la nada debido al humor sarcástico festivo
de la prota, Charley Davidson. Como ella dice de sí misma, solo presentarse ante alguien con ese nombre hace que la gente empatice como si se llamara Elvis Bentley o Coca-Pola. Esto último son comparaciones mías porque no encuentro el párrafo exacto en que lo dice pero vamos, que se refiere a Harley Davidson.
La prota es una detective que trabaja colaborando en los casos de su tío super poli quien ha ido ascendiendo en su carrera gracias a ella. Y por qué gracias a ella, te preguntarás. Fácil, Charley ve fantasmas. Algo así como Jennifer Love-Hewitt en Entre Fantasmas. Les ayuda a cruzar al otro lado pero en este caso, pasan a través de ella que es una especie de portal al más allá. Y mientras tanto, resuelve muchos casos de homicidios y cosas similares con su talento innato para contactar con los pobres asesinados.

Llama la atención el lenguaje desenvuelto y chispeante de la protagonista, quien narra en primera persona todo lo que sucede a su alrededor. Ella, y el sarcasmo son la misma persona y la novela, de principio a fin, no abandona ese tono mordaz. Lo hace en las descripciones, lo hace en los párrafos de situación, lo hace en los diálogos… Y quizá sea esto es lo que me ha cansado un pelín, ya que un poco de humor está bien pero cuando se pasa uno con las dosis agota. Y respecto a esto, añado que he notado algunas cosillas “feas” en la forma de narrar que no me han gustado del todo. Estas son: utilizar frases yuxtapuestas cuando no deberían serlo. Si me acuerdo de algún ejemplo lo cito. Pasa mucho al principio de la novela. Después el estilo se pule.

La trama está bien montada de principio a fin pero para mí no es una historia adictiva como lo han sido otras. (Lástima porque me compré este y el siguiente, había 3x2 en libros de bolsillo en una gran superficie cuyo nombre no voy a decir porque no me apetece).
Es una historia entretenida en la que te gustaría saber qué pasa a continuación pero que si no lo sabes tampoco te vas a quedar en vela leyendo como me ha pasado con otros libros… El argumento gira en torno a la resolución de uno de los casos de Charley, y es a través de sus pensamientos como se nos descubrirán otras pequeñas historias de su vida anterior que nos darán pistas para un futuro desenlace, así como señales para aventurar el carácter de ella. Esta novela es apta para un público joven adulto. Hay algún momento de tensión sexual con algunos epítetos agradecidos para el lector-barra-lectora pero nada subido de tono en exceso.
Hay muchos personajes, los protas están bien descritos a través de sus historias aquí y allá. Los secundarios, perfilados lo justo. En este punto no tengo queja.
El final, aunque se da resolución a todos los casos policiales que se traía la prota entre manos, deja una llave “maestra” (en la parte paranormal) para abrir la segunda novela. Eso sí, con nuevos casos a la vista y el mismo estilo desinhibido.


A FAVOR: Lectura entretenida y trama bien construida.

EN CONTRA: Cuesta cogerle el gusto, al menos al principio debido al carácter de la protagonista que siempre tiene en mente alguna réplica ingeniosa. Luego ya te acostumbras.


PUNTUACIÓN





El beso del Arcángel Nalini Singh

¡¡Buenos domingos a todos!!
La semana pasada me leí seis libros de Nalini Singh y quedé un tanto saturada como para poder reseñarlos. Pero creo que es hora de hacerlo. Así que continuaré donde lo había dejado la vez anterior, con El Gremio de los Cazadores.

2ª libro de la saga Los Cazadores del Gremio
(El primero es El ángel caído, cuya reseña puedes leer AQUÍ)
Título Original: Archangel’s Kiss
Editorial: Plaza & Janés
Colección: DeBolsillo
Fecha Publicación: 01/07/2011
ISBN: 9788499089126
Páginas: 415
Precio: 9.95 €
Género: Romántica paranormal adultos



SINOPSIS (Contiene Spoilers, así que si vas a leer el primero, de aquí no leas la sinopsis)

Un año después de haber sido brutalmente herida, la cazavampiros Elena Deveraux se despierta de un coma largo y reparador convertida en un ángel. Un ángel con alas del color del amanecer, que debe acostumbrarse a luchar y a amar con sus nuevas armas.
Su amante, el apuesto y peligroso arcángel Rafael, recibe una invitación para asistir a un baile en honor a Elena enviada por Lijuan, una pérfida arcángel con poder sobre los muertos. A pesar del peligro de la convocatoria, Rafael aceptará el reto de preparar a Elena en cuerpo y alma para el vuelo hacia Pekín, pero también para la pesadilla que allí les espera.
Porque cuando dos ángeles unen sus almas, la debilidad desaparece.

OPINIÓN MUY PERSONAL

Me remito un poco a lo que dije sobre el primer libro. En esta segunda parte, como ya le has cogido gustillo al primero, se te hace cuesta abajo y se lee del tirón. Me he llegado a enamorar de la manera en que escribe esta autora. Me recuerda en algunos aspectos a J.R. Ward pero Nalini escribe de una forma más poética, y más tierna también.
No veo estas historias llevándolas al cine por la complejidad del mundo que recrea. Mucho peor es Cazadores de Sombras y sin embargo, muy pronto lo veremos en la pantalla. A lo que me refiero es que algunos historias, es mejor dejarlas en la imaginación de quien las lee porque cuando se convierten en tangibles, pierden su magia.

A FAVOR: La narrativa de Nalini Singh, fluida y trepidante.

EN CONTRA: El rastreo de los cuerpos sigue siempre la misma metodología pseudopolicial y en ocasiones, cansa. Aunque la protagonista es una mujer fuerte y de "armas tomar", no me gusta el tratamiento machista que se le da a los personajes masculinos, ni la rendición de los femeninos ante ellos que, en ocasiones, son más machistas que los de los propios masculinos. ¿Me explico? Volvemos un poco al sometimiento de la mujer, al primitivismo y al hombre de cromagnon. Y aunque los tipos que presenta la autora así lo requieren, me desespera que eso sea algo que a la mujer de hoy en día le guste, el sometimiento de la "raza débil".

El ángel caído Nalini Singh


Primera novela de la serie El gremio de los Cazadores.
Título original: Angel's Blood
Autor: Nalini Singh
Editorial: DeBolsillo (Random House Mondadori)
Traducción: Concepción Rodríguez González
Nº págs: 414 (versión de bolsillo)
PVP: 9,95 euros
Género: fantástica romántica para adultos








SINOPSIS
La cazavampiros Elena Deveraux sabe que es la mejor en lo suyo. Lo que no sabe es si será suficientemente buena para llevar a cabo esta misión. La ha contratado el arcángel Rafael, un ser tan bello como peligroso, una criatura que aterraría a cualquier mortal. Elena también sabe que el fracaso no entra en sus esquemas, ni siquiera cuando la misión es imposible. Porque esta vez no tiene que rastrear y capturar a un vampiro. Esta vez tiene que atrapar a un arcángel rebelde. Elena se verá inmersa en una matanza como ha visto pocas, que la arrastrará al límite de la vida... y de la pasión. Incluso saliendo viva de ésta, sucumbir a las caricias de Rafael puede significar la muerte.
Cuando los arcángeles juegan, los mortales sufren.


OPINIÓN MUY PERSONAL
Cuando comencé a leer este libro, no estaba realmente por la labor de hacerlo ya que el tema vampiros me tiene harta, agotada ya de tanta variante imposible. Pero los ángeles… ay, los ángeles aún no me han cansado. Así que empecé la lectura, primero recomendada por una amiga quien me dijo tratarse de literatura juvenil (esto es lo mejor) cuando le pregunté el género y que tenía muchas escenas románticas, y después, recomendada por la buena acogida de la novela en los blogs.

Pero la narrativa fluida no tardó en atraparme. Cuando quise darme cuenta había leído sesenta páginas sin pestañear y lo mejor: Deseaba seguir leyendo. No es que la historia fuese una gran historia. No es que los personajes (ángel implacable y chica Tomb Raider) fueran llamativos por lo novedosos. No era nada de eso. Simplemente era el hecho de que parecía que el libro te mantenía siempre a la espera de que pasaras una página más y descubrieras que en realidad, la historia sólo acababa de comenzar.

Eso sí, cuando llegué a un parte con unas escenitas bastante subidas de tono… me quedé con los ojos abiertos como platos. Máxime cuando se supone que me habían dejado un libro de literatura juvenil con escenas románticas y para mí, no sé qué pensaréis vosotros, las escenas eróticas, puede que sean románticas en el siglo veintiuno pero de literatura juvenil no tienen nada. Me dieron ganas de coger el teléfono y gritarle a mi amiga: ¡Oye! ¿No me habías dicho que era literatura juvenil? Pero finalmente no lo hice porque:
1) Se reiría de mí. Seguro que me había gastado una broma.
2) Le tocó presidir mesa electoral y no creo que tuviera el teléfono a mano.

A FAVOR: Narrativa fluida, lenguaje cercano, ritmo trepidante que no decae en ningún momento (admiro a los autores que mantienen este pulso con las palabras) personajes “conocidos” como son vampiros y ángeles desde otro punto de vista, también interesante. Buenos diálogos con secundarios bien perfilados.

EN CONTRA: La vuelta de tuerca a los rasgos que definen a un vampiro o a un ángel. La extraña jerarquía que se establece entre ambos. No sé, es un mundo imaginario así que todo cabe pero me siento más atraída por las historias irreales en escenarios reales donde los mortales de a pie no se enteran de nada.



                                                                                                                             SOBRE LA AUTORA




Veo innecesario copiar cosas sobre la autora pues puedes verlo en su página oficial en español AQUÍ.